Cuánto hubiese querido decirles a todos ustedes la típica frase “¡Felices fiestas patrias!” pero no puedo hacerlo porque:
- El Perú que crece económicamente es el Perú de los burócratas, de los mafiosos y corruptos. Los pobres escuchan que las cifras económicas aumentan, pero sus bolsillos no sienten ese crecimiento.
- La burocracia de los sueldos dorados sigue en aumento, mientras tengo un amigo, Ronald, que está trabajando desde marzo en un colegio estatal trujillano y hasta ahora no le pagan su sueldo. Igual suerte corren muchos de sus colegas quienes esta semana se declaran en huelga de hambre. ¿Por qué nunca se ha visto a un ministro o un congresista haciendo huelga de hambre exigiendo que le paguen su “mísero” sueldo?
- Algunos medios de comunicación ya están “levantando” la imagen de la hija de un delincuente, poniéndola en los primeros puestos en intención de voto, de unas encuestas que no sabemos a quiénes se las hacen. Y si es que esas encuestas son verdaderas nos estamos condenando a la eterna desgracia de elegir forajidos que roban, mienten y luego son premiados.
- Los mejores hijos del pueblo, aquellos que lucharon o levantaron su voz por un Perú mejor, están en una cárcel nauseabunda o en el exilio. Aquellos que le hicieron tanto daño al Perú se pasean orondos por la calle y si el escándalo es mayúsculo se van a cárceles con agua caliente, gimnasio, platos a la carta y centenares de visitas diarias.
- Hay un nuevo reglamento de tránsito que se supone va a bajar el nivel de accidentes de tránsito, pero hace poco iba con un amigo en una moto y un policía lo intervino, diciéndole “ya no bailo con Grupo 5 sino con Armonía 10, pues ahora las papeletas han subido de precio”; y entonces mi amigo que quería sobornarlo con 5 soles tuvo que desembolsarle 10.
- El panorama de la lectura es aún preocupante pues existen editoriales, medios de comunicación y espacios “culturales”, responsables de que el libro de Magaly Medina haya agotado 30 mil ejemplares y el poeta César Olivares haya vendido 23 ejemplares de su excelente poemario y regalado 567 (aunque él diga lo contrario para darse ánimo). También es preocupante porque los periódicos que más se leen son aquellos de las calatas, los asesinos y los cráneos destrozados.
Perdónenme compatriotas, pero las grandes mayorías del Perú profundo no tienen, desde hace 500 años, nada que celebrar.
Diario CORREO. Columna “ESTA BOCA ES MÍA”. (Trujillo, 29/07/09)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario